Agile Open Spain 2009: Resumen de las charlas a las que he asistido

Ha sido fabuloso. Hay luz al final del tunel. He podido conocer, tocar, palapar a gente que sabe y que sabe un huevo. Y creo que mis fustraciones son las fustraciones de todos: la autoformacion es muy jodida, cuesta mucho tiempo y golpes contra muros. Ademas, la recompensa esta en 10 años.

Viernes 23, prensetacion de Jose Manuel Beas: tenia escrito un simil con la escalada de grandes montañas. Mi replica: enseñame a escalar, quiero escalar contigo.

Sabado 24, sesiones:

[10h] [Artesania del Software] [Xavier Gost]

Se hablo de todo lo referente a realizar un codigo bonito y tambien de la industria en la que estamos. Se comento que todos deberiamos compartir conocimientos, ayudar al que esta empezando; sentarse al lado de el, hacer ejercicios con el para que aprenda… , «El software tieneque ser como un ensayo», «tenemos que tener mas formacion en humanidades», «Nuestro codigo lo escribimos para que otros lo lean», «Tiene que ser un codigo cuya metafora se entienda universalmente, por ejemplo, no hacer metaforas sobre los Simpsons, dentro de X años a lo mejor nadie sabe quienes son» . «El codigo es tu ropa interior, la vas a enseñar y preocupate de que este limpia».

Libros destacados:  realizos enlaces a Amazon que es lo primero que me aperce en el Google.
Implementation Patterns. (Xavi tenia orgasmos al recordar el libro).
Refactoring.
Design Patterns.
Analisis Patterns.
Code Complete.
Clean Code.
Aprende a programar en 10 años (articulo).

Mis conclusiones: BUSCO MAESTRO DE KUNG FU, soy obediente, disciplando pero con tiempo limitado.

[11h] [Caminos de Adopcion Agil] [Angel Medinilla, Jorge Uriarte]

Se hablo de los problemas de implantar la metodologia ágil. La gente escribia problemas en un post-it y luego se agrupaban en la pizarra. Solo se rompio un post-it, «No hay tiempo», explicacion del porqué «todos tenemos 24 horas».

«Tendemos a las leyes de la Termodinamica: minima energia maximo caos», somos vagos por naturaleza. «la regla de los 21 dias: s los 21 dias haciendo una misma cosa, ya no cuesta tanto». «El 95% de la gestión de proyectos es comunicación».  «Identifica a los innovadores e innovalo en ellos», para que tu idea resulte elige primero a este grupo de personas que estan acostumbrados al cambio. «Ten una idea, busca a un amigo, meditalo, busca a un equipo». «Proyecto POLARIS«.

«Libro: cambio sin miedo», en ingles, no lo he encontrado mas alla de los libros de autoayuda. Que un innovador como yo, no los necesita.

[12h] [Agilismo de Guerrila: implementación desde abajo y sin permiso] [Xavier Gost]

«Hacer agilismo es tomar riesgos. El que busque un trabajo en el que ya se trabaje agil es un patas. Hay que hacerlo desde abajo». «El poder esta en los programadores». «Ataque y retirada tipo guerrilla». «Nosotros somos el cambio». «Todo codigo que toques, que tenga su test». Si los jefes se mosquean por eso «evidencia que son unos mamones», y que en la carta de despido lo pongan: despedido por hacer test. «Por ser lento no te echan». «Integración continua, adoro Hudson«. «La transformacion conlleva dolor». «Ser promiscuos con vuestro USB», pasa la informacion, no te la quedes. «Quiero trabajar sin notarlo». «Pregunta: ¿Como superas el desanimo?, Xavi: insultando, Jose Manuel Beas: llorando en el hombro de un amigo (argumentando un libro, creo)». «La luz del dia es el mejor antiseptico», que sea claro transparente.

[15h] [El alzamiento del hacker post-ágil] [No me acuerdo, sorry sorry]

El movimiento agil, lleva unos 10 años funcionando. Hay empresas que dicen que son agiles, porque es cool, pero no lo son. Dicen que lo son, pero a efectos practicos no. Comentaban que el nombre de la metodologia XP es «eXtreme Programming» y no «Agile», porque el nombre no suena tan bien y asi el nombre no tendria tanta sonoridad, difusion, etc. Me parecio muy interesante esa manera de huir del Marketing, ademas de efectiva. Ninguna empresa dice que hace algo extremo.

Era la sesion post-comida y estaba en mala ubicacion para la explicacion, pero os dejo este enlace: Artisanal Retro-Futurism crossed with Team-Scale Anarcho-Syndicalism.

[16h] [Mortal Kombat, Ping Pong Programation] [Xavier Gost y Jose Manuel Beas]

Se hablo del «pair programming«, ventajas, desventajas. Y nos pusimos a realizar una sesion de «ping pong programming«. Nos lo pasamos muy bien. Fue muy interesante los comentarios de la gente acerca de como deberia ser el código.

Conclusiones: ¿Quién quiere hace conmigo un ping-pong-pair-programing?

[17h] [Conclusiones del Agile Open]

Ha sido todo un exito. Quiero más. Mcuhas gracias a los patrocinadores y a la organización. A la siguiente aunque sea de pago voy.

Agile Open Spain 2009: Resumen de las charlas a las que he asistido

Agile Open Spain 2009 (pensamiento filosófico)

Ayer asisti al primer Open Agile Spain, la verdad es que fue apasionante. El ambiente inmejorable. Estaban la mayoria de los patrocinadores, ya no solo pagando sino proponiendo ideas y cursos para las conferencias. Me parece admirable que estas personas que ya tienen sus propias empresas, que ganan dinero con ellas, participen con su dinero, con su tiempo y con su experiencia.

Este tipo de acciones desinteresadas, me llevan a pensar si vale la pena compartir informacion y conocimientos. La gran mayoria hemos sido educados dentro de los margenes del copyright y de estas son mis cosas, mis derechos… no estamos acostumbrados a que la gente comparta. Pero llevo un tiempo pensandolo, ¿que tiene de bueno compartir?

Hace tiempo escribi tres manuales, les puse licencia creative commons y los publique en Internet. Tambien me di publicidad en las paginas web que por entonces eran de las mas vistas dentro del ambito a lo que se referian mis manuales. Les permitia coger mis manuales y ponerlos dentro de sus paginas si ponian mi nombre y me enlazaban. Asi fue, la gente que tenia dudas me escribia, y de tantas cosas que me preguntaban aprendi. Esas dudas me aportaron mayor conocimiento de lo que habia podido recopilar en esos manuales. Hubo gente que me escribio para que les hiciera ese trabajo. Es decir encontre tambien trabajo gracias a los manuales. Pero no lo aproveche, quiza por que esperaba que ocurriese algo de una manera mas rapida (obtener rapidamente la recompensa) y porque la Universidad me estaba apretando. Comentar tambien que hay gente que me mandaba mails con dudas estupidas que estaban respondidas en el manual. Tenemos que leer mas y no darno por vencidos a la primera.

No vas a ganar dinero inmediatamente, creo que con un copyright tampoco mucho, pero si te comunicas con la gente te van a aportar ideas y causas que desconocias e intentando solucionar sus problemas aprendes mas. Si eres constante con esta manera de trabajar, te reportara a lo largo del tiempo un beneficio, ademas de haber ayudado a la gente.

Gracias a esta idea me gustaria liberarme de mi mismo y de «La riqueza de las Naciones» y hablar de la riqueza de las personas.  Intentare seguir los pasos de esta idea, publicando mis conocimientos libremente, con el fin de ayudar a otros y de aprender mas.

Agile Open Spain 2009 (pensamiento filosófico)